Charla sobre Examen de “idoneidad”, disponibilidad y jubilaciones
En el marco de una nueva avanzada del gobierno sobre los trabajadores estatales, este martes 26 de noviembre realizamos una charla abierta en Trabajo, en la que trabajamos colectivamente sobre los más recientes mecanismos de desguace que viene implementando el Ministerio de Destrucción del Estado: examen de “idoneidad”, régimen de disponibilidad y las intimaciones a jubilarse.
Durante la actividad realizada en el hall central de Alem 650, que contó con la conexión virtual de compañeros/as de numerosas Agencias Territoriales, la compañera Julia Scarensi de la Secretaría de Convenios Colectivos de Trabajo de ATE Nacional desarrolló los argumentos por los cuales nuestra organización gremial rechaza las evaluaciones arbitrarias que el gobierno nacional pretende imponer, considerándolas una nueva forma de violentar, humillar y estigmatizar a las y los trabajadores estatales.
A su vez, fiel a su estilo, el gobierno desarrolló inicialmente una estrategia de rumores, información a medias y contradictoria, con el único objetivo de amedrentar a nuestros compañeros/as. Hasta el momento, nada de lo circulado tiene respaldo normativo que le dé validez legal, por lo que desde la Junta Interna de ATE – Trabajo hemos exigido a las autoridades del organismo que se informe de manera fehaciente por canales institucionales sobre este proceso.
Desde nuestra representación gremial consideramos este examen innecesario, arbitrario y con fines de estigmatización, ya que los trabajadores y trabajadoras del Estado venimos demostrando desde hace años nuestra idoneidad y correcto desempeño, ratificado año a año mediante el régimen de evaluación que forma parte de nuestra vida laboral.
En consecuencia, llevaremos adelante todas las acciones gremiales para garantizar que no se violente nuevamente a nuestros/as compañeros/as y sostendremos las acciones judiciales que defina nuestro sindicato, en defensa de cada puesto de trabajo. Al mismo tiempo, si finalmente se reglamenta esta iniciativa, desarrollaremos todas las instancias necesarias para garantizar el acompañamiento concreto de los/as trabajadores/as que sean obligados a rendir este examen.
Desde ATE – Trabajo reafirmamos nuestro rechazo a estas políticas arbitrarias y persecutorias, y destacamos la importancia de organizarnos colectivamente en defensa de nuestros derechos, los puestos de trabajo y las políticas públicas. En lugar de exámenes, exigimos el fin de la precarización laboral y el pase a planta permanente para garantizar el reconocimiento y la estabilidad que estipula la Constitución Nacional.
¡No al “examen de idoneidad” como excusa para despidos y ajuste! ¡Por un verdadero desarrollo de carrera, que jerarquice nuestras funciones y fortalezca las políticas públicas!
¡Ni despidos ni pases a disponibilidad!
¡Por una jubilación digna! ¡No a las intimaciones compulsivas!
¡Por estabilidad laboral y recomposición salarial!