Franquicias horarias para adaptación escolar, trámites y reuniones

Franquicias horarias para adaptación escolar, trámites y reuniones

En el marco del Convenio Colectivo de Trabajo (Decreto 214/06), las y los trabajadores estatales cuentan con franquicias horarias para acompañar el período de adaptación escolar de menores a cargo y para asistir a actos, reuniones o trámites escolares. A continuación, detallamos los alcances y requisitos para solicitar estas franquicias.

📌 Adaptación escolar por menor a cargo

(Dec. 214/06 – Art. 142° ter)

Si tenés a cargo menores que cursen en jardín maternal, preescolar o primer grado, podés solicitar esta franquicia para acompañar su período de vinculación.

¿Cuánto tiempo se puede justificar?

  • Hasta 3 horas diarias durante 10 días hábiles.
  • Puede ampliarse 5 días hábiles más si hay otro menor con inicio diferido de clases.
  • Solo un responsable puede hacer uso de la franquicia, salvo en casos donde haya más de un menor en idéntica situación.
  • En el caso de menores con discapacidad, la franquicia podrá extenderse 10 días hábiles adicionales y aplicarse en otros años lectivos.

🎭 Actos escolares, reuniones o trámites

(Dec. 214/06 – Art. 142° quater)

Si tenés a cargo menores que cursen en jardín maternal, preescolar, primaria o secundaria, podés solicitar franquicia horaria para asistir a actos escolares, reuniones o realizar trámites educativos.

¿Cuánto tiempo se puede justificar?

  • Hasta 12 horas anuales.
  • Si ambos responsables trabajan en la misma jurisdicción, pueden hacer uso de la franquicia en forma conjunta.

📌 ¿Cómo solicitar la franquicia?

Para gestionar tu solicitud, enviá una Nota GDE al usuario MVERDINI, con copia a tu superior jerárquico y RCA, incluyendo:

Datos del agente

  • Nombre, apellido y legajo.

Detalles de la justificación

  • Días y horarios solicitados.
  • Menor a cargo y nivel educativo (debe estar declarado como familiar).

Documentación respaldatoria

  • Constancia del establecimiento educativo (cronograma, citación en el cuaderno de comunicaciones, constancia de trámite, etc.).

Normativa

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *