El gobierno nacional profundizó su política de empobrecimiento de los trabajadores y trabajadoras del Estado, al imponer en la paritaria nacional, reunida hoy viernes 11, un vergonzoso e irrisorio 1,3% de aumento en marzo, abril y mayo, respectivamente, más un bono de $45.000 a cobrarse en junio (ver acta paritaria).
Desde nuestra representación gremial expresamos nuestro más absoluto repudio a este nuevo robo al poder adquisitivo de los salarios de las familias estatales, que fue avalado y firmado nuevamente por UPCN y rechazado de plano por la representación paritaria de ATE.
En un contexto en el que la inflación vuelve a subir (en CABA, durante marzo, fue del 3.2%), este “acuerdo” empuja planificadamente a las y los estatales a una vida de precariedad y miseria, con una pérdida acumulada de salario real del 40% desde la asunción del gobierno de Milei.
Asimismo los aumentos paritarios excluyen a los compañeros y compañeras monotributistas, que siguen con sus salarios congelados y que en el caso particular de aquellxs compañerxs que recientemente pasaron de OEI a la modalidad 1109 todavía ¡no han cobrado su salario en lo que va del año!, dado que sus contrataciones se encuentran sumergidas en un laberinto burocrático interminable, que involucra a la STEySS y los Ministerios de Capital Humano y Desregulación del Estado.
No sobran trabajadorxs, faltan políticas públicas
Hasta el momento ascienden a 42.000 los despidos en el Estado Nacional, como resultado de la política de desguace y desmantelamiento de áreas y organismos que viene llevando adelante el gobierno nacional.
En acta complementaria, ATE denunció los alcances de este violento desguace y remarcó en particular la situación que se vive en nuestra STEySS, a raíz de la amenaza inminente de una nueva tanda de despidos masivos, planificados desde el Ministerio de Destrucción del Estado de Federico Sturzenegger (ver Acta Complementaria).
En similar sentido, desde nuestra ATE-Trabajo reafirmamos nuestro total compromiso para seguir peleando por salario digno, contra el desguace del Estado y por la dignidad de todas y todos los trabajadores del Estado, reivindicaciones que desde nuestra representación gremial hicimos visibles en la previa de la paritaria nacional, en la sede de Callao 124 (CABA] de nuestro organismo
¡Basta de ajuste y emprobrecimiento planificado de las y los estatales!
¡Recomposición salarial ya!
¡Ni un despido ni pases a disponiblidad!
¡Basta de desguace del Estado!
¡En Trabajo NO sobra nadie!