Frente al Sistema de Evaluación Pública que implementa el gobierno nacional mediante el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, desde ATE-Trabajo nos proponemos brindar a nuestras compañeras, compañeres y compañeros toda la información y acompañamiento activo necesarios para enfrentar colectivamente este nuevo ataque contra los trabajadores y trabajadoras.
En cada uno de los botones de esta página podrás acceder a información oficial, materiales de estudio, modelos y simulacros de examen, además de hacernos llegar tus consultas e inquietudes.
A su vez, estaremos generando espacios presenciales de acompañamiento y consulta, para brindar apoyo a cada companerx que lo necesite.
Desde la Junta Interna de ATE-Trabajo estaremos acompañando a cada compañera y compañero que deba atravesar este proceso, transformando este intento de amedrentamiento y estigmatización en un acto colectivo de resistencia, que nos fortalezca y unifique como trabajadores y trabajadoras del Estado Nacional, orgullosamente estatales.
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL EXAMEN
El Sistema de Evaluación Pública (SEP) plantea una evaluación general de conocimientos y competencias para el personal que se encuentra contratado como Artículo 9, cuya aprobación se postula como requisito para poder trabajar en la Administración Pública Nacional (APN).
Por lo difundido en sitios oficiales, ya que hasta el momento no se publicó la Reglamentación que debe dar marco normativo al SEP, se iniciará en el mes de diciembre de 2024, y comenzará en la primera fase para Jurisdicciones y Entidades que tengan su asiento habitual de trabajo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El examen cuenta con 3 tipos de evaluaciones orientadas a Servicios Generales, Administrativos y Profesionales y habrá 3 intentos para su aprobación.
Se evaluarán conocimientos y competencias generales sobre 3 ejes temáticos: Comprensión Lectora, Razonamiento Lógico-Matemático y Administración Pública Nacional (que será de aplicación únicamente para el tipo de Evaluación orientada a Profesionales).
Al momento de rendir, en lugar a definir, se solicitará el DNI para verificar identidad y registrar la asistencia, pero la persona que rinda sólo será identificada luego de su calificación.
Dado que por lo informado no se establecen veedurías gremiales en ninguna etapa del proceso, desde ATE exigiremos la autorización de las correspondientes veedurías que permitan ejercer un control elemental en este proceso de evaluación que ya de por sí es tendencioso y hostil para con los trabajadores y trabajadoras.
Para más información sobre procedimientos de inscripción y otras preguntas frecuentes, visitá el sitio oficial del SEP.
MATERIALES DE ESTUDIO
En este espacio podrás acceder a todos los materiales de estudio que fueron publicados en el sitio oficial del SEP.
Ejes temáticos
Razonamiento lógico matemático
Guía orientativa de estudio provista por el SEP
- Ejercicios de matemática para estudiantes
- Ejercicios de Matemática – Módulo 1
- Ejercicios de Matemática – Módulo 2
- Ejercicios de Matemática – Módulo 3
Comprensión lectora
Accedé a la Guía orientativa de estudio provista por el SEP para las preguntas sobre comprensión lectora, a partir de este curso impartido por la UBA incluido en el siguiente sitio oficial:
https://campus.clavesacademica.rec.uba.ar/enrol/index.php?id=102
Administración pública (solo para profesionales)
Podés ingresar a los siguientes links con los contenidos de estudio reseñados por el SEP para ese eje temático:
Contenidos y links de interés:
Contenido | Ley | Recurso |
---|---|---|
Constitución Nacional | Texto | Ley Simple |
Ley Ética Pública | Legislación | Ley Simple: Conflicto de intereses en contrataciones con el Estado Ley Simple: Regalos a funcionarios públicos |
Código Electoral | Legislación | |
Ley Procedimiento Administrativo | Legislación | Ley Simple: silencio administrativo |
Ley Administración Financiera | Legislación | Ley de Administración Financiera (PPT) Presupuesto Público Nacional (PPT) |
MODELOS Y SIMULACIONES DE EXAMEN
Ponemos a disposición modelos de examen y simulaciones que permiten familiarizarse con el formato y las consignas.
Reiteramos que hay tres tipos de exámenes segùn el cargo que corresponde a la contrataciòn de cada agente:
- Cargos Administrativos
- Servicios Generales
- Profesionales
(MUY IMPORTANTE: las preguntas aquí expuestas son sólo a modo de ejemplo y en ningún caso corresponden o anticipan de modo exacto a las que efectivamente se tomen en el examen).
Simulación
Herramienta para prácticar elaborada por la Secretaría de Convenios Colectivos de ATE Nacional.
Son las mismas preguntas publicadas en el sitio oficial pero te permitirán familiarizarte con el formato online y los tipos de consignas.
Modelos
Te compartimos los modelos de preguntas publicados en el sitio oficial del SEP:
CLASES VIRTUALES Y ACOMPAÑAMIENTO PRESENCIAL
Acompañamiento presencial (semana del 16 al 20/12)
Desde nuestra ATE – Trabajo organizamos un sistema de consulta y acompañamiento para el apoyo al proceso de estudio de cada compañero y compañera, poniendo a disposición encuentros presenciales para trabajar sobre consultas y dudas sobre los distintos ejes temáticos.
Sede ALEM
Lugar: Sala Abraham (3er piso del 628, lado 25 de mayo)
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|
11:30 a 13 horas Lógica matemática (general) | 9:30 a 10:30 horas Comprensión de texto | 10 a 11 horas Administración Pública Nacional | ||
14 a 15 horas Lógica matemática (General) | 14 a 15 horas Comprensión de texto | 16 a 17 horas Lógica matemática (profesionales) | 15 a 16 horas Lógica matemática (profesionales) | 14 a 15 horas Lógica matemática (general) |
Sede CALLAO
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|
10 a 12 horas Ley de Administración Financiera | 10 a 12 horas Ley de Administración Financiera |
ACLARACIÓN: de ser necesario coordinar otros horarios, contactate con nosotros y organizamos alternativas que permitan garantizar el espacio de apoyo y acompañamiento.
Clases virtuales
Ingresá a clases y tutoriales virtuales sobre los distintos ejes temáticos, pensadas como herramientas de estudio desde nuestra ATE.
Clase sobre Lógica matemática – Curso SEP – ATE Capital:
Además, te recomendamos este video explicativo del docente Jorge Aliaga para entender ejercicios “tipos” de lógica matemática similares a los previstos para el examen: